Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad ibense. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad ibense. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2010

Publicidad ibense (2)

En esta ocasión os dejo cuatro anuncios del año 1963. Corresponden a cuatro negocios muy conocidos en su día. Como veréis, ninguno de ellos existe ya. ¿Los recordais?

Uno de ellos es el de "Pensión VICEDO", que estaba situada en el carrer Les Eres. Llaman la atención los teléfonos de la época, de dos cifras, algo impensable hoy día.


En la Plaza de la Palla, estaba también la "Heladería JOVER", ésta si la recuerdo, en la esquina que da al carrer empedrat.


La "Peluquería SENSIN", que se ve estaba en la calle General Mola (actual Empedrat), es el tercer anuncio de hoy, como véis, ofrecían los más modernos peinados.


Y para terminar, otro de los que yo recuerdo, "Tejidos EL SOL", pero ya en otra dirección, en la calle Constitución, si no me equivoco, donde hoy está la oficina de SUMA.


Casualmente, de éste último establecimiento, podéis ver una fotografía, la cual aparece tres entradas más abajo. Podeis verla pinchando aquí. En la esquina de la calle Mayor (antiguamente calle José Antonio), se puede leer el cartel "EL SOL".

Y hasta aquí la segunda entrega del apartado "Publicidad ibense", nos leemos pronto Ibi-bloggers.



Fuente: Libro de fiestas de moros y cristianos 1963

domingo, 10 de enero de 2010

Publicidad ibense (1)

Estrenamos sección. En esta ocasión repasaremos antiguos anuncios, y publicidad de hace ya bastantes años, y que hoy en día puede llamarnos muchísimo la atención.
Para empezar, he elegido 2 anuncios del año 1948.

El primero de ellos es del bar "La Viña", ubicado entonces en la calle Berlandí, 9. Es curioso ver la serie de versos que aparecen en el anuncio, así como la frase "(el teléfono no funciona)" en la parte inferior.





El segundo anuncio, en el que aparecen "Taller de herramientas agrícolas Silverio Picó", y "Contratista de obras Restituto Rico", lo he elegido porque es muy gracioso el comunicado que ambos hacen en referencia a una posible acusación de "desertores", al haberse cambiado de la comparsa de Argelianos a la de Chumberos. Fijaos que se puede leer el nombre de Moros Argelinos. Recordemos que el nombre de Argelianos, proviene de un error al confeccionar la primera bandera de la comparsa.



Espero que os guste esta nueva sección, y ya sabéis que podéis aportar toda clase de comentarios, sugerencias, o lo que creais conveniente.

Un saludo a todos, Ibi-bloggers.



Imágenes: Revista de fiestas de Moros y Cristianos. Año 1948.